Saltar al contenido

Comparador independiente de tasas en México

Compara rendimientos reales de SOFIPOs, bancos y CETES

Monitorizamos 9 instituciones con 35 productos a la vista y plazos fijos. Usa la tabla para ordenar por tasa, revisar coberturas y saltar a la ficha individual antes de invertir.

Última verificación:15 de octubre de 20251 UDI =$8.56(20/10/2025)

Tabla comparativa de tasas por plazo

Ordena la tabla, identifica pagos periódicos y consulta los montos mínimos requeridos por cada institución.

Cetes
gobierno
Sitio
1 mes
7.40%
3 meses
7.35%
6 meses
7.49%
12 meses
7.51%
$0 · Gobierno Federal · 0 UDIS
DiDi
sofipo
Sitio
A la vista
15.00%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS
Finsus
sofipo
Sitio
1 mes
8.09%
3 meses
8.39%
6 meses
8.59%
12 meses
10.09%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS
Klar
sofipo
Sitio
A la vista
15.00%
1 mes
8.20%
3 meses
8.30%
6 meses
8.40%
12 meses
8.50%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS
kubo.financiero
sofipo
Sitio
3 meses
8.30%
6 meses
8.50%
12 meses
9.50%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS
Mercado Pago
fintech
Sitio
A la vista
13.00%
$0 · NA · 0 UDIS
Nu
sofipo
Sitio
A la vista
15.00%
1 mes
7.60%
3 meses
7.70%
6 meses
7.80%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS
Stori
sofipo
Sitio
A la vista
8.00%
1 mes
8.05%
3 meses
8.20%
6 meses
7.50%
12 meses
7.00%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS
Supertasas
sofipo
Sitio
A la vista
7.30%
1 mes
7.40%
3 meses
7.50%
6 meses
8.00%
12 meses
8.75%
$214,057 · PROSOFIPO · 25,000 UDIS

Radiografía del mercado monitoreado

Distribución de las instituciones analizadas y recordatorio de qué cobertura aplica según su tipo.

Instituciones en seguimiento
9
Productos comparados
35
SOFIPO regulada por la CNBV
7
Fintech / banca digital
1
Institución gubernamental
1

La cuenta con mayor rendimiento a la vista hoy es DiDi con 15.00%; confirma condiciones de retiro antes de mover tu liquidez.

Mejores tasas por plazo destacado

Consulta al ganador por plazo y brinca al detalle para validar montos mínimos y forma de pago.

Herramientas y guías para decidir mejor

Complementa la comparativa con análisis de riesgo, definiciones clave y artículos especializados.

Glosario de conceptos

Aclara términos como PROSOFIPO, IPAB, GAT nominal o pagos periódicos para invertir informado.

Metodología de datos

Revisa cómo homologamos plazos, calculamos coberturas y validamos las fuentes oficiales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una SOFIPO y por qué paga tasas altas?
Una SOFIPO es una Sociedad Financiera Popular regulada por la CNBV que capta ahorro y otorga crédito. Suelen pagar tasas más altas para atraer depósitos, pero riesgo y liquidez pueden diferir de los bancos.
¿Mis ahorros en SOFIPO están protegidos?
Existe un seguro de protección al ahorro administrado por PROSOFIPO con topes y condiciones. Verifica el nivel de protección vigente y los límites por cliente e institución antes de invertir.
¿Qué diferencia hay entre SOFIPOs, bancos y CETES?
CETES son deuda gubernamental (muy bajo riesgo); los bancos tienen un seguro de depósitos distinto al de SOFIPO; SOFIPOs son entidades populares con un esquema de protección diferente. Cambian plazos, liquidez y rendimiento.
¿Cómo elegir el mejor plazo de inversión?
Depende de tu liquidez y objetivo. Plazos más largos suelen ofrecer mayores tasas, pero inmovilizan tu dinero. Primero define un fondo de emergencias y tu horizonte.
¿Qué comisiones o penalizaciones puede haber?
Algunas instituciones penalizan retiros anticipados o reducen el rendimiento si cierras antes. Revisa términos y calcula el rendimiento neto.
¿Cómo se calculan los rendimientos mostrados?
Con base en la tasa publicada por cada institución para cada plazo. Son estimaciones informativas; confirma siempre en la web oficial y contrato del producto.
¿Me retienen impuestos sobre los intereses?
Sí. En México hay retención de ISR sobre intereses conforme a la Ley de Ingresos vigente. El monto final depende de tu situación fiscal.
¿La tasa que veo es fija durante el plazo?
Depende del producto. En plazos fijos suele ser fija; en cuentas a la vista puede variar. Verifica si es tasa fija o variable y cómo se actualiza.
¿Qué tan actualizados están los datos?
Buscamos mantenerlos al día, pero pueden existir cambios. Usa los datos como guía y confirma en la institución antes de contratar.
¿Puedo retirar antes del vencimiento?
En cuentas a la vista normalmente sí (con su tasa correspondiente). En plazos fijos, por lo general no, o hay penalizaciones.